top of page
¿QUÉ ES LA PSORIASIS?
Es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen auto-inmunitario, que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva.
No es contagiosa, aunque sí puede ser hereditaria.
Puede afectar a cualquier parte de la piel, frecuentemente a las zonas de codos, rodillas, cuero cabelludo, abdomen, piernas y espalda.
Se estima que entre un 2 y un 3 % de la población sufre de psoriasis. Puede aparecer a cualquier edad, si bien es menos frecuente en los niños que en los adultos.
Afecta por igual a ambos sexos.
En general, la psoriasis es un cuadro monomorfo (no presenta varios tipos de lesión a la vez), simétrico, que puede ser limitado o muy extenso. Existen muchas variantes según la morfología de las lesiones:
-
Psoriasis en placas o psoriasis vulgar. Es la forma más frecuente. Se caracteriza por la formación simétrica de placas de 1 a 30 centímetros, localizadas en cualquier zona de la piel, especialmente rodillas, codos, región lumbosacra y cuero cabelludo. Las lesiones pueden durar hasta meses, e incluso años, y en sucesivos brotes se van extendiendo al tórax y las extremidades. Psoriasis en gotas, psoriasis eruptiva o psoriasis ''guttatta''.
-
Psoriasis pustulosa generalizada o psoriasis de Von Zumbusch. Variante aguda e infrecuente, que generalmente aparece en pacientes con otros tipos de psoriasis tras la aparición de factores desencadenantes (medicamentos, hipocalcemia, estrés, infecciones). Las placas eritematosas confluyen en pocas horas en pequeñas pústulas estériles (llenas de pus no infectado), que rápidamente se secan, desaparecen y reaparecen en nuevos brotes.
-
Psoriasis palmoplantar o psoriasis tipo Barber. Se caracteriza por varios brotes de pústulas estériles sobre una base eritematosa, simétricamente en palmas y plantas, sobre todo en las eminencias de la mano, y en los talones.
-
Psoriasis del cuero cabelludo. El cuero cabelludo presenta lesiones de forma muy frecuente en los pacientes de psoriasis, normalmente junto a lesiones cutáneas. Puede manifestarse como placas descamativas similares a las de la piel, o bien como placas gruesas de escamas adheridas al pelo.
.jpg)


.png)
.png)
.png)
bottom of page